No dudes en contactar con nosotros Teléfono, email o chat. Somos un equipo experto y estaremos encantados de hablar contigo.
900 525 835 (Gratuito)
hola@safarisacaballo.com
Esta opción de safari o ruta a caballo en Doñana está dirigida a jinetes con muy buen nivel de equitación, que quieran vivir unos días a caballo practicando saltos en plena Naturaleza y realizando largos galopes campo a través con caballos entrenados para raid. Nuestra Aventura a caballo en Doñana está reservada a jinetes con un nivel de equitación Avanzado o Experto, en buenas condiciones físicas y con muchas ganas de aventura!
Disfrutarás de 3 días de aventura y diversión a caballo en Doñana y se incluyen en este viaje una visita guiada en vehículo 4×4 al interior del parque nacional. Durante tu aventura recorrerás distintos espacios protegidos de este paraíso para los caballos y los aficionados a la hípica. Andarás a caballo por la Aldea del Rocío, galoparás por los caminos de la romería y los inmensos pinares, adentrándote en el territorio las especies más esquivas del parque: el Lince Ibérico y el Águila Imperial.
Durante el safari fotográfico en 4×4 por Doñana visitarás zonas de acceso restringido hasta llegar a la inmensidad de la marisma, refugio para una gran cantidad de especies de aves de África que acuden cada año a criar en esta reserva natural, así como de especies migradoras del norte de Europa que se refugian durante el invierno en este espacio protegido.
Ofrecemos tres opciones de alojamiento en la Aldea de El Rocío, para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus preferencias y presupuesto. Las salidas a caballo se realizan desde una finca situada a unos 10 minutos del Rocío, a pocos metros del Parque Natural de Doñana. Desde aquí iniciamos las rutas a caballo explorando un entorno protegido de gran belleza.
Esta opción de safari a caballo es ideal si dispones de poco tiempo y quieres disfrutar de una escapada breve a Doñana. Adaptamos tu programa de viaje a las fechas de tu visita a Doñana y personalizamos al 100% tu experiencia para que disfrutes de cada jornada en este maravilloso espacio protegido.
Se monta una media de 4 horas seguidas cada día, que podrán ser por la mañana o por la tarde, a la hora acordada. Todas las rutas son privadas y se adaptarán al nivel de equitación y preferencias de los jinetes. Sólo se realizarán saltos de obstáculos si es una disciplina practicada habitualmente por el jinete, con el fin de garantizar su seguridad y la de los caballos.
Ocasionalmente se podrá montar en una de las jornadas de noche por los caminos de Doñana, siempre que las condiciones lo permitan. Si deseas realizar “una nocturna” se deberá comunicar en el momento de la reserva, para que podamos preparar la ruta con suficiente antelación.
Hemos diseñado las rutas diarias a caballo de manera circular, para que puedas conocer distintas zonas de Doñana y evitar pasar por los mismos sitios durante esta aventura a caballo en Doñana.
La cuadra cuenta con unos 10 caballos de Pura Raza Española e Hispano-Árabes, todos ellos en forma, bien domados y de confianza, con unas tallas que van de 1,50 a 1,60 metros de altura a la cruz. Los caballos son jóvenes y bien preparados para estas rutas, estando entrenados para RAID (endurance) y TREC (Rutas Ecuestres de Competición).
Se requiere ser un jinete con un nivel de equitación avanzado o experto, con la preparación física necesaria para montar campo a través durante varias horas a un ritmo fuerte, practicando saltos, haciendo largos tramos al trote y al galope. Las rutas ecuestres de esta Aventura a caballo en Doñana están especialmente diseñadas para jinetes experimentados, capaces de elevarse al trote y galopar en terreno irregular. Los jinetes deberán ser capaces de montar y descabalgar sin ayuda y estar en una razonable buena forma física. No se permite la participación de jinetes principiantes.
Utilizamos confortables sillas de montar inglesas, dotadas con estribos de seguridad y se facilitan unas alforjas para la montura, en las que podrás llevar agua y pequeños objetos personales, como una cámara de fotos, protección solar o un pequeño chubasquero.
El uso de casco de seguridad es obligatorio, si nos avisas con antelación te lo podremos facilitar sin cargo adicional (a partir de la talla 56).
Hay una limitación estricta de peso de 90 Kg. para poder participar en este safari a caballo. En cada salida a caballo puede ir un máximo de 2 personas de 85-90 Kg.
Podrán realizar las rutas a caballo niños a partir de 8 años, que deberán tener un nivel de equitación avanzado. Previa autorización paterna, los niños podrán realizar las rutas sin necesidad de que les acompañen los padres.
En las rutas a caballo no se permite la participación de personas que no monten a caballo o que no tengan el nivel de equitación mínimo exigido.
A tu llegada a El Rocío podrás instalarte en tu alojamiento, conocer el entorno único en que te encuentras y recorrer las calles de arena de la aldea. Según tu hora de llegada, podrás realizar hoy la primera ruta a caballo prevista, teniendo en cuenta que deberá realizarse con luz del día y que conlleva unas 4 ó 5 horas entre los traslados, preparación previa y la propia ruta a caballo. Opcionalmente podrás salir a cenar por libre en El Rocío, donde existe una amplia oferta de restaurantes.
Hoy comienza tu aventura en Doñana! Tras un magnífico desayuno en tu alojamiento te podrás desplazar hasta la finca desde donde iniciamos las rutas a caballo, que se encuentra en el límite del Parque Natural de Doñana, a unos 10 minutos en coche desde El Rocío. Conocerás las instalaciones y podrás probar el caballo que mejor se adapte a tus aptitudes y preferencias.
La ruta ecuestre de este primer día te llevará por el Parque Natural de Doñana, recorriendo los bosques que se encuentran en dirección a Almonte y el Arroyo de Santa María, donde podremos adentrarnos con los caballos!
Tras un emocionante inicio de esta aventura a caballo tendrás tiempo para el almuerzo y descansar. Por la tarde disfrutarás de una visita privada en vehículo 4×4 por la zona norte del Parque Nacional de Doñana, explorando el Coto del Rey y las Marismas de Hinojos.
Ruta a caballo: 3 horas / 8 Km.
Visita privada a Doñana: 4 horas
La ruta de hoy nos llevará por la finca del Coto del Rey hasta la aldea de El Rocío, a través de las praderas, lagunas y bosques de pinos de esta zona de Doñana. Partiremos hacia el oeste por las llanuras del Moralejo, donde podremos estirar los caballos dando largos paseos al trote.
Seguiremos el curso del arroyo de la Cañada Mayor y accederemos a la finca conocida como Coto del Rey, que se extiende por unas 30.000 hectáreas ocupando gran parte de la zona norte del Parque Nacional de Doñana. Esta finca ha sido cazadero real desde el siglo XIII y es territorio del Lince Ibérico y el Águila Imperial, que crían en la zona. Con suerte podremos ver a algún ejemplar y es frecuente que podamos avistar ciervos, jabalíes y demás fauna silvestre de Doñana.
Continuaremos la marcha hacia el Puente del Ajolí, el mismo que utilizan las hermandades que llegan al Rocío por los caminos de Hinojos y de Triana durante la romería. Tras cruzar los arroyos del Partido y de Caño Marín llegaremos al Rocío donde vamos a recorrer a caballo las calles de arena de la aldea. Llegaremos hasta la ermita de la Virgen del Rocío y podremos admirar las marismas y el Arroyo de la Rocina. Nos detendremos para tomar un refrigerio en algún bar de El Rocío y nos dirigiremos de nuevo hacia el puente del Ajolí, para acceder al parque nacional y regresar a caballo hasta las instalaciones hípicas.
Ruta a caballo: 4 horas / 20 Km.
Hoy disfrutaremos de una larga jornada a caballo a lo largo del cauce del arroyo del Arrayán y los extensos pinares de Hinojos. Una vez a caballo nos adentraremos en los bosques situados en la zona norte del Parque Natural de Doñana, un hermoso y denso pinar de monte mediterráneo que alberga una de las zonas con mayor densidad de lince ibérico, una de nuestras especies más emblemáticas de Doñana.
Durante la ruta tendremos tiempo de practicar el salto de troncos o cruzar arroyos, así como de hacer trayectos al trote y al galope. Continuaremos la marcha atravesando un inmenso bosque de pinos hasta llegar a la zona conocida como el Arrayán, cerca del pueblo de Hinojos, donde podremos disfrutar de un breve descanso y un refrigerio antes de emprender la ruta de regreso.
Ruta a caballo: 4,5 a 5 horas / 30 Km.
Los horarios y el itinerario previstos podrán modificarse según la época del año en que se realicen las rutas a caballo y la climatología.
• 3 rutas privadas a caballo de ½ día
• 1 visita privada al Parque Nacional de Doñana en 4×4 de ½ día
• Todos los impuestos y tasas de acceso al Parque Nacional de Doñana
• Asistencia en todo momento durante todas las jornadas a caballo
• Reportaje de fotografía y/o video al finalizar
• Seguro personal de viaje
• 21% de IVA
• Traslados, por cuenta propia
• Comidas y Bebidas (excepto el desayuno)
• Alquiler de equipación ecuestre: casco, botas de montar, polainas, etc. (opcional)
• Propinas y Gastos personales
• Cualquier concepto no especificado como incluido
Situado en el sur de España, el Parque Nacional de Doñana es conocido por sus increíbles paisajes naturales y por albergar una gran biodiversidad, incluyendo a las especies más emblemáticas de la fauna ibérica: el lince ibérico y el águila imperial. Doñana cuenta con impresionantes bosques de pinos, dunas costeras móviles y humedales donde se concentra una gran diversidad de aves migratorias. Esta zona protegida es una de las áreas de conservación más importantes de Europa y cuenta con varias figuras de protección, además de estar declarada Humedal Ramsar y Patrimonio de la Humanidad. Los viajeros que llegan a Doñana podrán explorar el interior del parque nacional, descubrir la Ermita de El Rocío, un santuario religioso que tiene sus orígenes en el siglo XIII y pasear a caballo por los diferentes ecosistemas de este formidable espacio natural.
Doñana se encuentra en el suroeste de España, en el estuario del río Guadalquivir, donde confluyen las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, formando un gran espacio natural de cerca de 3.000 Km² de los que 269.158 hectáreas están protegidas por la UNESCO como “Reserva de la Biosfera de Doñana”.
La ubicación de Doñana entre dos continentes -Europa y África- y dos grandes masas de agua -el Atlántico y el Mediterráneo- permiten que este espacio sea utilizado en sus rutas migratorias por millones de aves. En los años 50 del siglo XX se realizaron las primeras expediciones científicas a caballo y los primeros censos de aves en las famosas “pajareras” y marismas de Doñana. Estas “Doñana Expeditions” fueron el germen de la fundación de World Wildlife Found (WWF), de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y del propio Parque Nacional de Doñana, propiciando la protección de este espacio natural y que Doñana haya llegado hasta nuestros días con una riqueza de ecosistemas única en el mundo, siendo el humedal con mayor Biodiversidad de España y uno de los últimos rincones salvajes de Europa.
El amplio ecosistema de Doñana está formado por cuatro hábitats principales: el monte de arenas estables, conocidos aquí como los “cotos”, donde se asientan grandes superficies de bosques de alcornoques, pinos y acebuches, así como de matorral noble; la marisma, resultado del relleno a través de los siglos del primitivo Lacus Ligustinus en el delta del Guadalquivir; las dunas vivas litorales, situadas frente a las costas del Océano Atlántico, que forman la mayor cadena de dunas móviles de Europa; y por último las playas de Doñana, que se extienden por la costa a lo largo de cerca de cerca de 70 Km. de playas de fina arena dorada, vírgenes en su mayor parte y que también cuentan con la protección del parque nacional mar adentro.
Ofrecemos para realizar este safari a caballo tres opciones de alojamiento en la Aldea del Rocío, en régimen de alojamiento y desayuno.
En cualquier caso, este safari a caballo se puede realizar sin necesidad de que incluyamos el alojamiento. Indícanos las fechas concretas de tu viaje y el número de personas junto con la opción de alojamiento que prefieras y te facilitaremos el presupuesto final.
Alojamiento en una típica casa rociera situada frente a las marismas y muy cerca de la ermita de la Virgen del Rocío, que pueden contemplarse desde la cafetería situada en la terraza. El alojamiento dispone de 12 habitaciones con baño privado completo, aire acondicionado y calefacción, servicio de limpieza de habitaciones, servicio de lavandería, TV y conexión wifi.
Alojamiento en una agradable casa rural, con varios patios ajardinados y todo el encanto de una clásica casa de campo andaluza. El alojamiento dispone de 10 habitaciones con baño privado completo, aire acondicionado y calefacción, servicio diario de limpieza de habitaciones, servicio de lavandería, TV y conexión wifi.
Alojamiento en un encantador hotel boutique situado frente a las marismas de Doñana. El hotel cuenta con 16 habitaciones distribuidas en torno a un patio andaluz, algunas de ellas con hermosas vistas a las marismas de Doñana y al parque nacional. Las confortables habitaciones están decoradas de manera individual, disponen de baño privado completo, aire acondicionado y calefacción, servicio diario de limpieza de habitaciones, servicio de lavandería, TV y conexión wifi.
Desayuno incluido en el precio. Las demás comidas y bebidas son por cuenta del cliente.
Indicamos los precios base por persona en temporada baja, incluyendo el paquete completo descrito con las rutas a caballo y visita guiada privada al parque nacional. Alojamiento no incluido. Para este safari a caballo en Doñana se requieren 3 noches de alojamiento y se puede hacer durante todo el año, excepto julio y agosto.
Este safari a caballo lo realizamos siempre en privado para un grupo máximo de 4 personas, con un mínimo de 3 jornadas a caballo, a partir de 545 € por persona. Suplemento viajando una persona: + 45 € Precio indicado sin alojamiento. Todas las tasas e impuestos incluidos.
Las rutas a caballo se inician desde una finca situada a 10 minutos del Rocío. Todos los traslados son por cuenta propia; no hay transporte público hasta la finca.