900 525 835 (Gratuito)     E-mail         OFERTAS         Registro Agencias        

Iniciar sesión

Registro

Después de crear una cuenta, podrá realizar un seguimiento de su estado de pago, realizar un seguimiento de la confirmación y también puede calificar el safari después de finalizar el mismo.
Nombre de usuario *
Contraseña *
Confirmar contraseña *
Nombre*
Apellidos*
Fecha de nacimiento *
Email*
Teléfono*
País *
* Marcar esta casilla significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad..
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión
lodges & Casas de campo
desde2.750€
Formulario Reserva
Formulario consulta
Nombre completo *
Email Address*
Tu consulta *
* Marcar esta casilla significa que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad..
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.
El viaje aún no está disponible.

Reservar

Guardar en la lista de deseos

Agregar un elemento a la lista de deseos requiere una cuenta

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Garantía de mejor precio sin complicaciones
  • Atención al cliente 24/7
  • Safaris cuidadosamente seleccionados
  • Seguro de viaje incluido

¿Necesitas Ayuda?

No dudes en contactar con nosotros Teléfono, email o chat. Somos un equipo experto y estaremos encantados de hablar contigo.

900 525 835 (Gratuito)

hola@safarisacaballo.com

Andalucía a Caballo

0
  • 6 días
  • Grupos: de 4 a 8
  • NIvel de Equitación: Intermedio
  • lodges & Casas de campo
  • Sevilla (SVQ)
  • España

DESCRIPCIÓN

Realizamos esta ruta a caballo de 6 días en la que te adentrarás en la naturaleza de Doñana y Sierra Morena y podrás disfrutar de magníficos alojamientos con encanto en Sanlúcar de Barrameda, El Rocío y Córdoba, algunos de los mejores destinos de Andalucía para recorrer a caballo.

Ofrecemos este safari a caballo como unas vacaciones en las que combinar las rutas a caballo, con diversas visitas y actividades, formación en disciplinas hípicas y asistencia a espectáculos ecuestres, disfrutando de la mejor gastronomía andaluza y de la estancia en los mejores alojamientos de cada población que visitamos.

Las jornadas a caballo serán distendidas y te llevarán por los viejos caminos del Coto de Doñana, montarás en playas vírgenes inabarcables, por las estribaciones de Sierra Morena y hasta la desembocadura del río Guadalquivir entre Sanlúcar y Doñana. Vivirás diversas experiencias además de las rutas hípicas, como ver el espectáculo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en Jerez de la Frontera “Como bailan los caballos andaluces”, visitar la Judería en el centro histórico de Córdoba, las Caballerizas Reales y además tendrás la posibilidad de participar en clases prácticas de doma clásica y vaquera.

Nuestro safari Andalucía a caballo es además una ruta gastronómica en la que prestamos especial atención a que disfrutes de la rica gastronomía andaluza. Todas las comidas están incluidas a lo largo de estas vacaciones a caballo y además se incluyen almuerzos y cenas en los mejores restaurantes locales en Bajo de Guía y en Córdoba, así como rutas de tapeo en las que disfrutar de la mejor cocina tradicional de Andalucía y una cata de vinos en una bodega de Sanlúcar de Barrameda.

A lo largo de las jornadas a caballo podrás participar en clases prácticas de iniciación a la Doma Clásica y a la Doma Vaquera, impartidas por jinetes profesionales que nos mostrarán la técnica correcta para mejorar nuestro nivel de equitación.

A CABALLO

Ruta a caballo en Andalucía

Nivel de Equitación

La participación en este safari a caballo requiere ser un jinete que se encuentre en buena forma física y con un nivel de equitación intermedio o superior, acorde con estas descripciones:

• Experimentado: Confiado en cualquier situación y en cualquier caballo.
• Avanzado: Con varios años de práctica. Capaz de controlar caballos en forma a cualquier ritmo.
• Intermedio: Capaz de controlar un caballo tranquilo y sentirse confiado en este tipo de caballos; mantiene el equilibrio en la montura y es capaz de elevarse al trote durante 20 minutos.

Ritmo

El ritmo de este safari a caballo es relajado, al combinarse las rutas a caballo con diversas actividades y te permitirá hacer largos galopes en corto en las playas de Doñana. Montarás una media de 3-5 horas diarias y deberás sentirse confiado para mantener su caballo junto con el resto del grupo, ser capaz de montar a todos los ritmos -paso, trote y galope- y de controlar tu caballo en todo momento. Es muy importante estar habituado a pasar varias horas al día en la silla de montar, por lo que te recomendamos -si fuera necesario- que montes a caballo con regularidad en las semanas previas al viaje para iniciar el safari a caballo en una razonable buena forma física.

Los Caballos

Las razas empleadas varían desde los nobles caballos andaluces (PRE), a Caballos de Deporte Español o cruces de Hispano-Árabes y Anglo-Hispanos. Los caballos que utlizamos se encuentran bien entrenados y en excelentes condiciones físicas para disfrutar de cada jornada ecuestre.

Límite de Peso

No hay una limitación de peso para este safari. Los jinetes deberán ser capaces de montar y descabalgar sin ayuda y estar en una razonable buena forma física.

Monturas

Tendrás a tu disposición sillas de montar vaqueras e inglesas, todas ellas confortables tanto para el jinete como para el caballo e ideales para divertirse durante las jornadas a caballo.

No Jinetes

Esta ruta a caballo es ideal para parejas, grupos familiares o de amigos en los que no monten todos a caballo. Los participantes no jinetes, dispondrán de actividades alternativas durante las salidas a caballo. A partir de cuatro personas que no monten se contará con un coche de caballos para acompañar durante las jornadas ecuestres.

ITINERARIO

Ruta a caballo en Andalucía

DOÑANA/EL ROCÍO | Día 1

10:00 h.- Recepción en el lugar acordado en Sevilla y traslado por autovía hasta la aldea El Rocío, conocida por su popular romería y considerada como la “Aldea Internacional del Caballo” (80 Km.)
11:30 h.- Llegada a la casa de campo donde nos alojaremos, en una finca privada situada entre El Rocío y Doñana, que alberga un club hípico. A tu llegada tendrás tiempo de acomodarte en tu habitación y conocer las instalaciones hípicas. Se servirá el almuerzo y podrás descansar brevemente antes de participar en la primera actividad ecuestre.
18:00 h.- Toma de contacto práctica con la Doma Clásica y con los Caballos en Pista por un profesional de esta disciplina ecuestre; a continuación, se realizará una ruta ecuestre por la Aldea de El Rocío, en la que podrás contemplar a caballo las marismas situadas junto a la aldea. El mes de septiembre coincide con la época de berrea, que con algo de suerte se podrá ver a caballo en las marismas del Parque Nacional de Doñana.
22:30 h.- Cena en el Alojamiento.

Alojamiento en casa de campo en El Rocío

DOÑANA/EL ROCÍO | Día 2

08:00 h.- Se sirve el desayuno temprano para poder aprovechar las horas más frescas del día.
09:00 h.- Salida hacia Doñana, a apenas 10 minutos a caballo desde el alojamiento. Durante la mañana te adentrarás a caballo por el Puente del Ajolí en el conocido como Coto del Rey, hacia los inmensos bosques de pinos y alcornoques del parque por la Raya Real. Atravesarás por el territorio del amenazado Lince Ibérico y tendrás la oportunidad de realizar avistamientos de fauna salvaje del Coto de Doñana. Durante la ruta tendrás también tiempo de aprender y practicar nociones de Doma Clásica.
13:00 h.- Regreso al club, almuerzo y siesta
18:30 h.- Traslado por carretera hasta las playas de Doñana, situadas a apenas quince kilómetros. Aquí realizarás una ruta a caballo descendiendo por las dunas de Doñana hasta las interminables playas de suave arena dorada, por donde podrás cabalgar hasta la puesta de sol. Durante la tarde se impartirá una lección práctica de Doma Clásica.
21:00 h.- Regreso a la aldea del Rocío. Cena y alojamiento.

Alojamiento en casa de campo en El Rocío

SANLÚCAR DE BARRAMEDA | Día 3

08:00 h.- Desayuno en el Alojamiento de Doñana y traslado por carretera a Jerez de La Frontera (172 Km.) donde visitarás el Palacio del Recreo de las Cadena, sede de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
12:00 h.- Una vez en Jerez asistirás al espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces” creado por el prestigioso ganadero y rejoneador Álvaro Domecq. Un auténtico ballet ecuestre con música netamente española y vestuario a la usanza del siglo XVIII, montado sobre coreografías extraídas de las reprisses de la doma clásica y vaquera y de otros trabajos de la equitación tradicional. En cada representación se realizan de 6 á 8 coreografías de diferentes disciplinas ecuestres: Alta Escuela, Enganches, Carrusel, Doma Vaquera y Doma Clásica.
14:30 h.- Tras el espectáculo nos trasladaremos hasta la población marinera de Sanlúcar de Barrameda (34 Km.) situada en la desembocadura del Guadalquivir.
15:00 h.- Almuerzo en un restaurante en la zona de “Bajo de Guía” frente a los extensos pinares del Parque Nacional de Doñana.
17:00 h.- Tras un magnífico almuerzo realizamos una Ruta a Caballo por las Playas de Sanlúcar, en el mismo escenario donde tienen lugar cada verano las carreras de caballo más antiguas de España.
19:00 h.- Nos dirigiremos a nuestro hotel en Sanlúcar de Barrameda. Tras acomodarnos en el alojamiento nos dispondremos para salir a visitar una de las bodegas más antiguas de Sanlúcar, donde cenaremos base de tapas realizando una cata de vinos.

Alojamiento en Sanlúcar de Barrameda • Hospedería Palacio Duques de Medina Sidonia

CÓRDOBA | Día 4

08:00 h.- Desayuno en el alojamiento de Sanlúcar y traslado por carretera hacia Córdoba (210 Km.) por Utrera/Marchena.
12:00 h.- A la llegada a Córdoba se realiza una visita guiada a la Mezquita-Catedral y por el Barrio de la Judería.
13:30 h.- Almuerzo en un restaurante emblemático en la Judería cordobesa.
15:30 h.- Tras un excelente almuerzo haremos el check-in en el hotel donde nos alojaremos los próximos dos días. Aseo y descanso.
18:00 h.- Podrás descansar antes de dirigirnos hacia el Centro Ecuestre donde tendremos un encuentro con un prestigioso jinete de Doma Vaquera, que impartirá una lección práctica de doma.
21:30 h.- Regreso al Hotel.
22:00 h.- Cena Informal de “Tapas” por el Barrio de la Judería.

Alojamiento en Córdoba • Hotel Casas de la Judería

CÓRDOBA | Día 5

08:00 h.- Desayuno en el Alojamiento de Córdoba.
09:00 h.- Nos dirigiremos a las estribaciones de Sierra Morena, situada a corta distancia del centro de Córdoba y se realizará una Ruta a Caballo por Sierra Morena. Durante la ruta a caballo se servirán el aperitivo y el almuerzo.
16:30 h.- Por la tarde regresaremos nuestro alojamiento en Córdoba. Tiempo libre y descanso.
21:00 h.- Asistiremos al espectáculo “Pasión y duende del caballo andaluz” en las Caballerizas Reales.
23:00 h.- Cena en restaurante en el Barrio de San Basilio.

Alojamiento en Córdoba • Hotel Casas de la Judería

CÓRDOBA – SEVILLA | Día 6

08:00 h.- Desayuno en el hotel y salida de regreso hacia Sevilla.

MÁS INFORMACIÓN

Ruta a caballo en Andalucía

Punto de encuentro y traslados

Incluidos todos los traslados desde el lugar acordado en Sevilla, punto de inicio y fin de este safari a caballo.

Incluido

• Todos los traslados desde Sevilla de ida y vuelta
• Alojamiento en régimen de pensión completa (desayuno, almuerzo y cena) con todas las comidas incluidas, desde el almuerzo del primer día hasta el desayuno del último día.
• Todas las bebidas incluidas (agua mineral, refrescos, cervezas, Jerez y vinos de la casa)
• Asistencia en todo momento durante todas las jornadas a caballo
• Cinco salidas a caballo por el Coto de Doñana, El Rocío, las playas de Doñana, en Sanlúcar de Barrameda y en Sierra Morena
• Cuatro clases prácticas de Doma Clásica (3) y Doma Vaquera (1)
• Dos rutas a caballo en las playas de Doñana, en el Océano Atlántico
• Asistencia al espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces” en Jerez de la Frontera
• Asistencia al espectáculo “Pasión y duende del caballo andaluz” en Córdoba
• Dos almuerzos y una cena en restaurantes en Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda; en la Judería y en el Barrio de San Basilio en Córdoba
• Visita a una bodega en Sanlúcar de Barrameda, con cata de vinos y cena incluidas
• Cena tipo “tapeo” en el centro histórico de Córdoba
• Pago de todas las entradas, tasas e impuestos

No incluido

• Noche previa o posterior al safari en Sevilla
• Copas largas y vinos a la carta
• Seguro de viaje con inclusión de las actividades a caballo. Es obligatorio que los participantes tengan una póliza personal en vigor que cubra las actividades ecuestres. Opcionalmente ofrecemos este seguro por 44,50 €
• Propinas y Gastos personales
• Cualquier concepto no especificado como incluido

Suplementos y extras opcionales

Seguro de cancelación y ampliación de coberturas, con inclusión de actividades a caballo (opcional): 68,50 €
Suplemento por alojamiento en habitación individual: 725 €

Doñana

Doñana se encuentra en el suroeste de España, en el estuario del río Guadalquivir donde confluyen las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, formando un gran espacio natural de cerca de 3.000 Km² de los que 269.158 hectáreas están protegidas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera de Doñana.

La ubicación de Doñana, entre dos continentes, Europa y África, y dos grandes masas de agua, el Atlántico y Mediterráneo, permiten que este espacio sea utilizado en sus rutas migratorias por millones de aves, lo que propició que en los años 50 del siglo XX se iniciaran las gestiones para su protección.

El gran ecosistema de Doñana está formado por cuatro hábitats principales: el monte de arenas estables, conocidos aquí como los “cotos”, donde se asientan amplias superficies de bosques y matorral noble; la marisma, resultado del relleno a través de los siglos del primitivo Lacus Ligustinus en el delta del Guadalquivir; las dunas vivas litorales, situadas frente a las costas del Océano Atlántico, que forman la mayor cadena de duna móviles de Europa; y por último las playas de Doñana, que se extienden por la costa a lo largo de cerca de cerca de 60 Km. de playas de fina arena dorada, vírgenes en su mayor parte y que también cuentan con la protección del parque nacional mar adentro.

Sierra Morena

Sierra Morena se extiende a lo largo de 400 Km. desde la frontera con Portugal hasta la Sierra de Cazorla, en las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén, al norte de Andalucía. Una cordillera de hermosos paisajes y frondosas colinas separa la meseta castellana del valle del Guadalquivir, donde se preserva el mayor bosque mediterráneo del mundo y la Naturaleza se nos muestra en estado puro. El campo es una sucesión de bosques de encinas, alcornocales, dehesas, manchas de matorral noble, valles fluviales y bosques de ribera, que albergan a ganaderías de toros bravos, de cerdos ibéricos y yeguadas.

El 90% de este territorio está protegido bajo diferentes figuras de conservación, destacando la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena y los parques naturales de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena de Sevilla, Hornachuelos, Cardeña y Montoro, Andújar y Despeñaperros. La diversidad de hábitats de Sierra Morena alberga las mayores poblaciones mundiales de especies exclusivas de la fauna ibérica como el águila imperial y el lince ibérico, además de otras especies protegidas como la cigüeña Negra, el águila perdicera, nutrias y buitres negros y leonados.

El importante patrimonio natural y la biodiversidad de Sierra Morena se completa con los paisajes forestales de pinares, grandes olivares, campiñas y terrenos de cultivo; con las especies de aprovechamiento cinegético, como venados, gamos o jabalíes; y la crianza extensiva en montanera del cerdo ibérico, que se alimenta en las dehesas de Sierra Morena y nos da uno de los productos más exquisitos y reconocidos de la gastronomía española: el Jamón Ibérico.

Sanlúcar de Barrameda

Situado en la desembocadura del río Guadalquivir, frente a las costas de Doñana y al Océano Atlántico, Sanlúcar de Barrameda es un encantador pueblo marinero, reconocido por sus bodegas y por las exquisiteces de su cocina tradicional. La vinculación histórica del puerto de Sanlúcar de Barrameda durante la Carrera de Indias, como embarcadero de salida, avituallamiento hacia las “Indias” y como primer puerto de llegada desde las Américas han dejado la huella de un rico patrimonio artístico y cultural

Sanlúcar se encuentra en la comarca vinícola de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry. La peculiaridad del microclima existente en la desembocadura del Guadalquivir da a los vinos de Sanlúcar un carácter único que hace que se encuentren entre los de más calidad y mayor consumo de España.

PRECIOS Y FECHAS

Ruta a caballo en Andalucía

Realizamos esta ruta a caballo en privado bajo petición y en salidas programadas para pequeños grupos, a lo largo de todo el año excepto los meses de julio y agosto, en grupos de cuatro a ocho personas. También disponible para realizar en privado a partir de dos jinetes. Mostramos las próximas fechas de las salidas programadas y precios.

• Ruta Andalucía a Caballo / 6 días desde 2.750,00 €
Precio indicado por persona para un grupo de ocho participantes. En grupos de menos de ocho personas se aplica un incremento en el precio de 185 € por cada persona de menos, a cada participante.

El suplemento por alojamiento en habitación individual es de 725 €

Todos los precios indicados son por persona. Todas las tasas e impuestos incluidos.

MAPA

Mapa Ruta a caballo en Andalucía

error: ADVERTENCIA: ¡El contenido está protegido!